Con el inminente estreno de la nueva película de James Bond, en
Sopla El Cartucho creemos conveniente hacer un repaso por la interesante aportación que el agente al servicio de su majestad la reina de inglaterra ha hecho al mundo de los videojuegos. Empecemos por el comienzo.
El primer Bond: James Bond 007 (1983)El primer videojuego de la historia de James Bond lo desarrolló Parker Brothers y vio la luz en las Atari 2600, Atari 5200, Atari 8 bits, Coleco Vision y Commodore 64. La versión más pobre fue la de la Atari 2600, pero la pequeña de Atari no podía quedarse sin su versión.
Coleco Vision
Atari 2600
Se trataba de un juego en el que un agente motorizado avanzaba a toda velocidad, ya sea en su coche o en la lancha motora mientras disparaba a sus enemigos.
Atari 5200El juego no está basado en ninguna película en concreto y el popurrí de niveles incluye clásicos del celuloide como Los diamantes son para siempre o La espía que me amó.
Commodore 64 A view to a kill (1985)Un juego con una jugabilidad bastante baja pero que mostró buenas intenciones para la época en el aspecto gráfico, sacándole todo el jugo posible al Spectrum con unos grandes mapeados en pseudo 3D.
Spectrum
El juego también vio la luz para otros ordenadores de la época como el Commodore 64, el Amstrad CPC o el mítico MSX. Pero en lo que se refiere a los ordenadores de Apple y para DOS, el juego, en lugar de arcade, se convirtió en una sencilla aventura conversacional.
Goldfinger (1986)
Un año después, para el Apple II y para el flamante Macintosh aparece el juego de Goldfinger, que sería otra aventura conversacional repleta de texto con un argumento basado completamente en la película del mismo nombre.
The living daylights (1987)Otro año después los Spectrum, Amstrad, MSX y Commodore vuelven a la carga con este juego típicamente arcade.
Amstrad CPC
MSX
Bond podía disparar y saltar, y debía avanzar por escenarios repletos de enemigos. Las versiones para los distintos sistemas tenían todas la misma dinámica aunque a nivel gráfico las diferencias son notables.
Live and let die (1988)Vive y deja morir se centra en la mítica escena de la lancha fuera borda y 007 debe conducir por un río a toda velocidad y deshacerse de sus enemigos.
Commodore El juego vio la luz en Amiga, Commodore, Atari ST y en mi queridísimo Spectrum ZX.
Licence to kill (1989)No sé como se me había colado este juego, ya que recuerdo haberlo visto hace años aunque nunca llegué a jugarlo. Así que, gracias al comentario del amigo xusnorris, edito la entrada y la actualizo comentando que, por lo que nos comenta el compañero, el juego tenía voces digitalizadas que sonaban bastante curiosas en aquellos ordenadores y era un arcade bastante simple. Salió para Amiga, Amstrad, Commodore, Atari ST, Spectrum y DOS.
Spectrum The spy who loved me (1990)La década de los 90 vería la aparición de dos juegos de James Bond. Uno es este, basado en la película La espía que me amó y se trata de un juego de conducción arcade en el que manejamos el bólido de Bond en vista cenital.
Atari ST James Bond: The Stealth Affair (1990)Este juego es una aventura gráfica de tipo point and click que en Europa no llegó con la licencia de James Bond. Aquí muchos la recordamos como Operation Stealth y el juego en sí es básicamente el mismo en ambas versiones. Sólo que en los EEUU tenían el aliciente de controlar a 007, lo que llevó lugar a equívocos ya que en la versión norteamericana, el protagonista recibe las órdenes de la CIA.
PC, DOSEl primer Bond de consola: James Bond Jr. (1992)
El primer juego con licencia para matar que vería la luz en consolas no estaría protagonizado por James Bond sino por su hijo, James Bond junior, el cual tenía por aquel entonces una serie televisiva de dibujas animados y de escasa calidad.
NES
Super NintendoEl juego era en ambas versiones un plataformas con toques de arcade y aventura, pero pasó sin pena ni gloria por el panorama consolero. De la misma manera que la serie de televisión. Sólo vio la luz en las consolas de Nintendo: NES y Super Nintendo. Sega se pondría las pilas y tendría su propio juego de James Bond al año siguiente.
James Bond: The Duel (1993)Como decíamos, Sega quería su parte del pastel que había horneado el agente secreto y sacó dos juegos para sus consolas: Sega
Master System y Sega
Mega Drive.

El juego tenía a Timothy Dalton, uno de los fugaces intérpretes de James Bond, en portada y gráficamente tenía mucho colorido. Todavía recuerdo un VHS de la Hobby Consolas en el que el Canal Pirata de Sega lo promocionaba.
Sega Mega Drive
Un salto de cinco años: Goldeneye 007 (1997)Tras cinco años sin ninguna aparición videojueguil, Pierce Brosnan interpreta a un nuevo modelo de James Bond que en la Nintendo 64 nos brindó uno de los hooters en primera persona más atractivos de aquellos tiempos.
Nintendo 64Multitud de armas, un gran control aderezado por el stick analógico de la Nintendo 64 y la genial posibilidad de jugar cuatro contra cuatro a pantalla partida hacían del Goldeneye 007 un juegazo en toda regla.
El James Bond de bolsillo (1998)Nintendo no tardó en llevar a Bond a su consola portatil y a principios de 1998 presentó este James Bond 007, un interesante juego de aventuras en vista cenital.
Game Boy
El juego daba la posibilidad de jugar en el casino, de usar todo tipo de armas y objetos curiosos y de encontrarnos con villanos de toda su filmografía, ya que este juego no está basado en ningún film en concreto.
Comienza la era de Playstation: Tomorrow never dies (1999)En este año vieron la luz nada más y nada menos que tres juegos del agente secreto para la consola gris de Sony. El primero fue el juego basado en la película El mañana nuca muere, interpretada por Pierce Brosnan y no cuajó del todo debido a la alargada sombra que el genial Goldeneye de Nintendo 64 todavía proyectaba.
Playstation
De todas formas, este juego siempre tendrá el mérito de ser el primer shooter en tercera persona basado en el popular agente secreto.
007 Racing (2000)Pero la Playstation lo intentó de nuevo con un atípico juego de carreras en el que conducíamos el clásico super bólido de 007 mientras escapábamos de enemigos que nos asediaban con todo tipo de vehículos. ¡Incluso con un helicóptero!
Playstation
The world is not enough (2000)El mundo nunca es suficiente para todos, de manera que Nintendo volvió a la carga con este juego, pero Sony reaccionó y esta película de Brosnan también vio la luz en forma de juego para la Playstation. De todas formas, el título pese a su indudable calidad no llegó a rebasar el listón que Goldeneye había dejado en alto.
Nintendo 64 En el 2002, la Playstation tendría un pack con los juegos Tomorrow never dies y The world is not enough.
Game Boy Color
Tal y como ha apuntado el compañero
Gamboi en los comentarios, parece que también existió una versión posterior para la Game Boy Color que salió en 2001. Se trata de un juego de perspectiva aérea en el que hay que cumplir varias misiones en cada una de las 14 fases, usando todo tipo de armas y los típicos artefactos que utiliza el agente en sus películas, como unasbotas a prueba de electricidad que le permiten pasar por un terreno electrificado.
La nueva generación: Agent Under Fire (2001)Ya en el nuevo siglo, Sony y Nintendo con su Playstation 2 y Game Cube respectivamente dieron la bienvenida a Microsoft con su PC camuflado de videoconsola llamado XBox. Las tres plataformas vieron nacer este juego sin apenas diferencias destacables la una respecto a la otra.

Game Cube Un Bond para todos: Nightfire (2002)Con Nightfire la franquicia de Bond acaparó ya casi todos los sistemas: Windows, Macintosh, Game Cube, Playstation 2 y XBox.
Game Boy Advance
Pero fue la versión para la portatil Game Boy Advance la que más sorprendió por su gran calidad y su despliegue técnico con este shooter en primera persona. Pero además, este mismo año surgió el primer y único James Bond para teléfonos móviles con tecnología ExEn.
Móviles ExEn
El juego en cuestión se llama 007: Ice Racer y gráficamente está bastante limitado ya que se centra exclusivamente en la conducción.
Everything or nothing (2003)El éxito del título para la flamante portátil de Nintendo animó a los desarrolladores a crear este Todo o nada, un juego de aventuras en vista isométrica. Además, para variar la acción, había tres niveles de conducción, algo que como vemos es tónica habitual en las apariciones de James en las consolas y ordenadores.
Game Boy Advance Los últimos Bonds (2004-2005)Sabéis que, por la temática del blog, en
Sopla El Cartucho no solemos hablar de juegos en 3D ni de consolas de última o penúltima generación, pero esta retrospectiva no estaría completa sin comentar los tres últimos juegos de Bond que vieron la luz en las Playstation 2, Game Cube y Xbox. El primero de ellos fue en 2004 el juego Goldeneye: Rogue Agent, un shooter que tiene la peculiaridad de haber salido, además de para las tres consolas mencionadas, para la Nintendo DS.
Nintendo DSEn el mismo año saldría otro juego del intrépido agente para las tres consolas. El nombre, 007: Everything or nothing. Con el mismo título que el juego que saliera un año antes para la Game Boy Advance y convirtiéndose en el segundo título de disparos en tercera persona basado en el universo de James Bond tras el Tomorrow never dies de 1999, editado para la Playstation.
Y como no quedaban películas modernas del bueno de Bond, pues no tardó en hacerse un juego basado en films más antiguos. Así, en pleno 2005 llega 007: Desde Rusia con amor, un juego con un protagonista muy a lo Sean Connery y repleto de detalles clásicos de las películas de Bond. El juego además, vio la luz también en la PSP, la portátil de Sony.
PSP
Resulta curioso como, tras el año 2005, justo cuando Electronic Arts se despide de la licencia del agente secreto de la que disfrutaba desde 1999, hemos tenido que esperar hasta finales del 2008 para que se avecine un nuevo juego de James Bond. En este caso el juego será
Quantum of Solace, de Activision, y verá la luz próximamente en todas las plataformas actuales junto con el estreno del nuevo film en el que de nuevo Daniel Craig dará vida al inolvidable agente.
Espero que esta revisión os haya parecido interesante. Apuesto a que no pensabais que había tantos videojuegos de James Bond. Con más de veinte títulos, sin contar las respectivas versiones para las diversas plataformas, el agente secreto a contribuido enormemente a la expansión del mundo del cine en los videojuegos. Así que recordad, cuando pidais un Martini que sea agitado, no mezclado.
¡Hasta la próxima entrada, cartucheros!
Nota: Añadido el juego Licence to kill de 1989 y la versión para móviles llamada 007: Ice Racer. Añadido el juego The world is not enough para la Game Boy Color. Gracias por colaborar en los comentarios.