Mostrando entradas con la etiqueta vídeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vídeo. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de enero de 2019

Cintas VHS de videojuegos. Marketing de los 90

Hubo una época no hace mucho (o sí, según se mire) en que no existía Youtube, ni los DVD... Ni las demos. Si los jóvenes queríamos ver un videojuego antes de comprarlo teníamos 3 opciones:
1. Comprar una revista como Hobby Consolas o Superjuegos y mirar fotitos imaginando cómo se vería aquello en movimiento
2. Verlo en casa de un colega o en la tienda
3. Alquilarlo por unas pesetillas (snif, snif) y probarlo bien

Pero el marketing se puso las pilas y en algunos números de las principales revistas especializadas se regalaba una cinta VHS que los lectores devorábamos una y otra vez. Incluso surgió una publicación que editaba la revista junto con una cinta de vídeo en la que se analizaban los juegos (Video&Games) pero que no tuvo mucha fortuna por su precio.

Esta es mi colección.

Rarezas como el Canal Pirata de SEGA... Sí señores, fomentando la piratería entre la juventud. O la curiosidad de ver el juego de Tecmo Cup (la versión occidental de Súpercampeones o Captain Tsubasa). para Megadrive pero que finalmente no se llegó a estrenar. Lo busqué como un loco. Benditos emuladores de la actualidad que me permitieron sacarme la espinita y jugarlo.

Hasta la próxima entrada, cartucheros!

sábado, 28 de abril de 2012

Los videojuegos más difíciles del mundo

Al parecer, existía un modo extra de dificultad en muchos de los juegos que disfrutamos en nuestra niñez. Cuando hubiera cambiado la vida de Link, de Frogger o de Mario (y de Peach, especialmente) si esto hubiese sido realidad.

Un vídeo que no tiene desperdicio.



Gracias a Akaith por mostrarme semejante virguería.

¡Hasta la próxima entrada, cartucheros!

jueves, 20 de enero de 2011

El juego más real de la historia

Menuda sorpresa me llevé al ver esta obra de arte de la animación. No te puedes perder este corto llamado "Dan the Man". Ha sido desarrollado siguiendo la estética de los videojuegos clásicos en 2D.

Por favor, no te pierdas el final.

Dan the Man

Impresionante el realismo del que hace gala este juegazo. Y a ver, para los más cartucheros, ¿a qué juegos reales te recuerda?. A mí, indefectiblemente, me recuerda a la saga Wonder Boy de las consolas de Sega. Unos juegazos impresionantes, pero con unos finales más "normalitos".

Para este pixelado personaje, esto sí que ha sido un gran Game Over.

Este post va dedicado a Silvana, gracias por mostrarme este vídeo y por tener siempre una sonrisa conmigo. Ya sabes que, en el fondo, no estás tan loca.

Hasta la próxima entrada, cartucheros!

domingo, 21 de noviembre de 2010

Sopla El Cartucho en Meristation TV

Nos hemos quedado de piedra cuando un amigo nos ha enviado un enlace de la revista online de videojuegos más reconocida: Meristation.


Resulta que en su sección de reportajes en vídeo han dedicado un espacio a vuestro blog, Sopla El Cartucho.

En concreto la simpática presentadora ha destacado el artículo en el que hacemos un repaso sobre los juegos basados en el Mundial de Fútbol. A partir del minuto 5:00 podréis ver los agradables comentarios que nos dedican.


Desde luego, últimamente en Sopla El Cartucho estamos de enhorabuena. Gracias a los chicos de Meristation por acordarse de nosotros.



Hasta la próxima entrada, cartucheros!

sábado, 12 de junio de 2010

Street Fighter retro y pixelado

Increíble el vídeo que ahora os traemos. Se trata de la versión super-hiper-megapixelada del Street Fighter II. La primera vez que vi el vídeo no entendí nada, pero si conoces Street Figther en poco que te fijes, descubrirás un interesantísimo combate.


¿Alguien sabría decir qué dos luchadores se enfrentan en este pixelizadísimo combate?

Hasta la próxima entrada, cartucheros!

viernes, 11 de junio de 2010

El mensaje secreto de la canción del Mundial

Si no vives en la antártida, te habrás enterado de que la Copa del Mundo del Fútbol ha empezado hoy mismo en Sudáfrica. Pues bien, cada cuatro años, este acontecimiento viene promocionado por alguna vistosa canción de alguna rutilante estrella del momento. El turno de este año ha sido para la colombiana Shakira y la canción se llama Waka Waka (This is Africa).



Si la has escuchado, te darás cuenta de que el Waka Waka forma parte ineludible del estribillo. Y claro, indagando e investigando por este mundo consolero, en Sopla El Cartucho nos hemos dado cuenta de que el Waka Waka no es más que un homenaje a un insigne personaje el año de su trigésimo aniversario. ¿Adivinas a quién nos referimos?


WAKA, WAKA, WAKA, WAKA, WAKA...

Hasta la próxima entrada, cartucheros!

lunes, 31 de mayo de 2010

Los píxeles nos invaden

Boquiabierto nos ha dejado este corto de Patrick Jean en el que unos inocentes píxeles escapan de un antiguo televisor.


No te cuento nada, si no lo has visto te aseguro que te sorprenderá.

Hasta la próxima entrada, cartucheros!

viernes, 8 de enero de 2010

Mario VS Pac-man

Este vídeo ruso, es una auténtica joya de la animación con dos de los estandartes de los videojuegos como protagonistas.

Además, los efectos de sonido recuerdan mucho a los de los vídeos de Guillaume realizados con personas.



Eso sí, el final... no se puede decir que sea un final feliz.

Hasta la próxima entrada, cartucheros!

domingo, 4 de octubre de 2009

TV3 y los videojuegos clásicos

Los que tengan la suerte de disfrutar de la televisión autonómica catalana, habrán visto con sorpresa y alegría como las cortinillas promocionales de la cadena se han basado durante todo el verano en una gran cantidad de videojuegos retro.

Para todos aquellos que no las habéis podido ver, aquí tenéis todas estas promos de TV3.


Promo de TV3: Super Mario Bros


Promo de TV3: Pacman


Promo de TV3: Space Invaders

Además de estas cortinillas, se han hecho pases de juegos de mesa como el 3 en raya o el dominó, así como de los bolos, lo que resulta una excelente iniciativa para situar los videojuegos como un elemento de ocio más, lejos de la vulgar satanización que esta sana forma de diversión ha sufrido históricamente desde los medios de comunicación.

Otras cadenas de televisión también han tenido escarceos con los videojuegos, una forma de llegar a una audiencia que ha dejado de ser simple chiquillería. Sin ir más lejos, la cadena Cuatro presentó unas cortinillas basadas en el Pong durante el último torneo de Roland Garros para mostrar su apoyo al campeón Rafa Nadal.

Desde Sopla El Cartucho, aplaudimos esta iniciativa nostálgica que no viene sino a demostrar que todo juego pasado, fue mejor.

Hasta la próxima entrada, cartucheros!

Vía: Adartcat

lunes, 30 de junio de 2008

Donkey Kong en la vida real

¿No os gustaría formar parte de un vídeojuego? Este vídeo de unos frikis que siguen el estilo Jackass -salvando las distancias, por su bien- me ha hecho soltar alguna carcajada.


Real Life Donkey Kong

Aunque yo creo que Super Mario era un poco más habilidoso que este tío. La verdad es que se han currado mucho el decorado y la ambientación.

¿Qué creéis que llevan dentro esos barriles? Parece que pesan lo suyo.

Hasta la próxima entrada, cartucheros.

lunes, 23 de junio de 2008

El Spectrum en Muchachada Nui

Aún recuerdo con añoranza mi ZX Spectrum, con sus cintas cassette que tardaban veinte minutos en cargar acompañadas de aquel sonido que posteriormente copiarían los primeros modem de 56k.

¡Qué tiempos aquellos!

Y los cracks de Muchachada Nui, un peculiar programa de humor de La 2 que a buen seguro conoceréis, le han dedicado este sencillo homenaje junto con las desaparecidas cintas VHS. Nostalgia en estado puro.


La cinta de VHS hablando con el Spectrum

Todos juntos: ¡¡Cian, Rojo, Verde, Magenta!!

Hasta la próxima entrada, cartucheros.

Este post va dedicado a un buen amigo mío, Frän; que además de ser un gran amigo es un reconocido fan de Enjuto Mojamuto -un entrañable internauta freak de Muchachada Nui- y, por si fuera poco, tiene un blog humorístico llamado Entre Gárgolas al que os recomiendo encarecidamente echar un vistazo. Seguro que echaréis unas risas con su peculiar sentido del humor.

sábado, 21 de junio de 2008

Juegos retro hechos con velas

Hola, cartucheros. El vídeo que os traemos está hecho siguiendo el método de stop-motion, es decir, está compuesto fotograma a fotograma; con todo el trabajo que ello supone. No esperéis una obra del calibre y espectacularidad de las performances de Guillaume Reymond, pero no subestimemos la calidad de este vídeo.


Videogames with candles

La aplicación de musiquillas varias y de efectos de sonido es acertadísima, así como la sensación de movimiento. Lástima que la intensidad de la llama de las velas varíe tanto, pero se trata de algo incontrolable y que no hace desmerecer el conjunto.

Por cierto, los juegos que aparecen homenajeados son: Pac-man, Pong, Space Invaders y Tetris. Como véis la elección a la hora de hacer este tipo de montajes es muy similar entre los artistas, ya que la única diferencia es que Guillaume, en lugar del Pac-man, se atrevió con el juego de carreras Pole Position.

lunes, 31 de marzo de 2008

Un vídeo del Tetris es el más creativo de Youtube

En los premios anuales que otorga el popular portal Youtube los internautas hemos tenido la ocasión de valorar los mejores vídeos que han aparecido en internet durante el pasado 2007. Había varias categorías y ha sido justamente en la categoría dedicada a la Creatividad en la que el galardonado ha sido un vídeo del que ya habíamos hablado aquí.

Nada más y nada menos que el vídeo del Tetris creado por el suizo Guillaume Reymond ha conseguido el 24,4% de los votos para la categoría al vídeo más creativo del 2007. Desde Sopla El Cartucho nos unimos a la comunidad de Youtube para mostrar nuestra más sincera enhorabuena a Guillaume Reymond por su proeza.

Pequeño fallo en el vídeo

Pero como en Sopla El Cartucho nos gusta ir un poco más allá, vamos a descubriros un pequeño fallito que se le escapó a Guillaume en la planificación del vídeo, pero que, por supuesto, no desmerece en absoluto el resultado final. En nuestra anterior entrada sobre este vídeo ya animábamos a todos los cartucheros a encontrarlo, y ahora, os lo descubrimos en exclusiva.


Vídeo más creativo del 2007 en Youtube.

En el minuto 1:12, el tetrimino J (la L invertida) hace una línea y el cuadrado sobrante cae dos posiciones en lugar de una sóla. Aquí os mostramos la secuencia corte por corte:



El Tetris ha conocido varias variantes a lo largo de la historia y, en una de ellas, existía este efecto de gravedad sobre los componentes restantes de una pieza al hacer línea tal y como podéis apreciar en esta imagen.


Arriba vemos como el resto de la L se queda flotando, ya que se trata de un Tetris sin gravedad, como el Tetris original. El Tetris original es el que está simulando Guillaume en el vídeo, incluso los colores de las piezas coinciden, y en él no existía este efecto de gravedad. De hecho, en el resto del vídeo ninguna otra pieza sufre el efecto de gravedad ya que éste fue un algoritmo que se aplicó a futuras variaciones del Tetris. Seguramente a Guillaume no le gustó como quedaba ese cuadradito blanco flotando en el aire por lo que se decidió por lo que parecía más lógico, bajarlo hasta que chocase contra algo. Con esto no hemos querido en ningún momento desprestigiar la gran labor de Guillaume, sino simplemente mostraros una curiosidad más de este mundillo.

¡Enhorabuena Guillaume!
Estamos esperando ansiosos nuevas creaciones.