Mostrando entradas con la etiqueta TV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TV. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de enero de 2019

Cintas VHS de videojuegos. Marketing de los 90

Hubo una época no hace mucho (o sí, según se mire) en que no existía Youtube, ni los DVD... Ni las demos. Si los jóvenes queríamos ver un videojuego antes de comprarlo teníamos 3 opciones:
1. Comprar una revista como Hobby Consolas o Superjuegos y mirar fotitos imaginando cómo se vería aquello en movimiento
2. Verlo en casa de un colega o en la tienda
3. Alquilarlo por unas pesetillas (snif, snif) y probarlo bien

Pero el marketing se puso las pilas y en algunos números de las principales revistas especializadas se regalaba una cinta VHS que los lectores devorábamos una y otra vez. Incluso surgió una publicación que editaba la revista junto con una cinta de vídeo en la que se analizaban los juegos (Video&Games) pero que no tuvo mucha fortuna por su precio.

Esta es mi colección.

Rarezas como el Canal Pirata de SEGA... Sí señores, fomentando la piratería entre la juventud. O la curiosidad de ver el juego de Tecmo Cup (la versión occidental de Súpercampeones o Captain Tsubasa). para Megadrive pero que finalmente no se llegó a estrenar. Lo busqué como un loco. Benditos emuladores de la actualidad que me permitieron sacarme la espinita y jugarlo.

Hasta la próxima entrada, cartucheros!

lunes, 14 de junio de 2010

Super Mario Post-it en Cuatro TV

El pasado viernes 11 de junio en el telenoticias de Cuatro TV dieron una noticia en la que hablaban de que se ha instaurado una nueva carrera -ahora llamadas grados- centrada exclusivamente en el desarrollo de videojuegos. Incluso los estudiantes hicieron algunos comentarios irónicos del tipo "los exámenes consisten en ver quién se pasa más niveles".

Pero lo que realmente me sorprendió fue que al finalizar la noticia enlazaron con la obra totalmente retro de unos estudiantes que con los clásicos post-it de colores y la técnica de stopmotion hicieron un vídeo de Super Mario que me fascinó. Aquí lo tienes para tu disfrute.


Super Mario Post-it

Una gran obra y un trabajo considerable de 2 semanas al tener que hacer fotografías imagen por imagen para dar la sensación de animación. Eso sí, el coste del corto ha sido relativamente poco, tan sólo 50 dólares. Personalmente me sorprende lo que se parece un post-it a un pixel, a partir de ahora estas notitas van a resultarme mucho más simpáticas.

Hasta la próxima entrada, cartuchero!

martes, 6 de abril de 2010

Un programa de videojuegos en TVE: Zoom.net

Aunque a muchos todavía nos parece una utopía, lo cierto es que con el paso de los años los videojuegos han ido cobrando protagonismo en los medios de comunicación. Una muestra de ello es la proliferación de espacios en televisión en los que se habla de los juegos.

Uno de los programas destacados es Zoom.net, que se emite en La 2 de TVE de lunes a viernes de 19:00 a 21:00. En el programa se destacan las últimas novedades pero de vez en cuando se le hace algún guiño a los juegos retro, algo que desde Sopla El Cartucho agradecemos.

Aquí os dejo un fragmento del programa del pasado día 15 en el que, además del God of War 3 hablaron de Retromadrid y la música electrónica basada en los soniditos de ordenadores antiguos:



Así que, si tienes la oportunidad, no dejes de ver este espacio.

Hasta la próxima entrada, cartucheros!

domingo, 4 de octubre de 2009

TV3 y los videojuegos clásicos

Los que tengan la suerte de disfrutar de la televisión autonómica catalana, habrán visto con sorpresa y alegría como las cortinillas promocionales de la cadena se han basado durante todo el verano en una gran cantidad de videojuegos retro.

Para todos aquellos que no las habéis podido ver, aquí tenéis todas estas promos de TV3.


Promo de TV3: Super Mario Bros


Promo de TV3: Pacman


Promo de TV3: Space Invaders

Además de estas cortinillas, se han hecho pases de juegos de mesa como el 3 en raya o el dominó, así como de los bolos, lo que resulta una excelente iniciativa para situar los videojuegos como un elemento de ocio más, lejos de la vulgar satanización que esta sana forma de diversión ha sufrido históricamente desde los medios de comunicación.

Otras cadenas de televisión también han tenido escarceos con los videojuegos, una forma de llegar a una audiencia que ha dejado de ser simple chiquillería. Sin ir más lejos, la cadena Cuatro presentó unas cortinillas basadas en el Pong durante el último torneo de Roland Garros para mostrar su apoyo al campeón Rafa Nadal.

Desde Sopla El Cartucho, aplaudimos esta iniciativa nostálgica que no viene sino a demostrar que todo juego pasado, fue mejor.

Hasta la próxima entrada, cartucheros!

Vía: Adartcat

lunes, 4 de agosto de 2008

Los mejores juegos son retro, según TVE

Hola a todos. Resulta que la semana pasada TVE1 emitió un minireportaje sobre una encuesta realizada a 2.000 usuarios de videojuegos con el fin de saber cual es el mejor videojuego de la historia.

Pues bien, según esta encuesta el mejor juego no es otro que el Super Mario Bros de la NES. Seguido del mítico Pac-man y el no menos mítico Tetris. La lista es la que sigue:

1. Super Mario Bros
2.
Pac-Man
3.
Tetris
4. The Sims
5. Sonic the Hedgehog
6.
Space Invaders
7. Grand Theft Auto - San Andreas
8. Donkey Kong
9. Mario Kart 64
10. Grand Theft Auto - Vice City
11. Lara Croft: Tomb Raider
12. Wii Sports
13. Final Fantasy
14. Gran Turismo
15.
Lemmings
16.
Frogger
17. Pokemon, Red, Blue and Green
18. Street Fighter II
19. Wii Play
20. Guitar Hero

En esta lista he resaltado en negrita los juegos que podríamos considerar retro. He mantenido el corte en la Nintendo 64. Los siguientes ya no valen. En esta lista, a primera vista, para los más avezados no se escaparán algunas incongruencias. Por ejemplo la posición número 13 correspondiente al juego Final Fantasy. Dudo mucho que se refiera al primero ya que la saga cuenta con juegos de mejor y más reconocida factura. ¿Se refieren a toda la saga? Estoy seguro de que el Final Fantasy VII de la Playstation ha tenido mucho que ver. Pero en cambio, en la novena posición, el Mario Kart 64 parece ser exclusivamente el de la Nintendo 64 y no se contempla el primer bombazo que supuso el primero de Super Nintendo. Lo veo extraño.

Además, si podemos hablar de sagas, creo que muchos echaremos en falta al genial The Legend of Zelda. También sorprende la relativa proximidad entre Mario y Sonic, ya que el puercoespín icono de Sega se encuentra en la quinta posición.

Pero bien, nuestro análisis cartuchero y nostálgico, de esta encuesta es el siguiente:

De los mejores videojuegos de la historia, dos de cada tres son clásicos retro

Un dato a tener en cuenta en este mundo sobresaturado de grandes superproducciones de gigantescos polígonos y melodías orquestadas. Si queréis ver la noticia emitida en TVE1, pasaros por aquí. Aunque a mi juicio la encuesta se hace sobre una muestra escasa y probablemente poco representativa y tiene pinta de ser la típica noticia de relleno de los informativos. Pero siempre está bien que se acuerden de los juegos retro.

Hasta la próxima entrada, cartucheros.