Mostrando entradas con la etiqueta super mario kart. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta super mario kart. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de noviembre de 2008

Cumpleaños de Shigeru Miyamoto

Hoy día 16 de noviembre, uno de los genios del mundo de los videojuegos cumple 56 años y en Sopla El Cartucho no podemos dejar de felicitarle y repasar muy por encima su impresionante trayectoria.

Es complicadísimo resumir los logros que este soñador nipón ha alcanzado. Sin duda su gesta más conocida es que se trata del creador de Mario, auténtico icono de Nintendo y, por lo tanto, de los videojuegos.

Si esto ya es suficiente para que su nombre figure en los anales de la historia, el hecho de que también diera vida a las sagas de Zelda y Donkey Kong, lo encumbra al firmamento en el que tan sólo hay unos pocos elegidos.


¡Feliz cumpleaños!
¡Otanjou-bi Omedetou Gozaimasu! (creo que en japonés es algo así)

Miyamoto ha participado directamente en la creación de 74 juegos, entre los que hay que destacar varios como: Super Mario Bros, The Legend of Zelda, Donkey Kong, Super Mario 64, Mario Kart, F-Zero, Star Fox, Wave Race, Killer Instinct, Super Smash Bros, Nintendogs, Pikmin o Wii Fit, entre otros. Actualmente se ha empeñado en que la Wii sea una orquesta musical, y no me cabe la menor duda de que lo logrará.

¡Felicidades Shigeru! ¡Que cumplas muchos más! Un hombre para el que los sueños, pueden covertirse en videojuegos.

sábado, 5 de julio de 2008

El mundo real con pixeles

El artista Lee Vidal ha recreado con suma maestría los ambientes de varios videojuegos clásicos. Para ello, ha insertado los sprites de los juegos más conocidos en escenarios fotorealistas. El resultado como comprobaréis es excelente. Fijaros sino en la recreación del universo de Super Mario, con el Super Mario Bros 3 de NES y el Yoshi's Island de Super Nintendo a la cabeza.



Y el primer juego del universo de Mario, Donkey Kong, también tiene su recreación realística. Impactante.

Los juegos de carreras Super Mario Kart y Out Run -Super Nintendo y Mega Drive respectivamente- también están presentes y el resultado es espectacular. De la misma forma que el Excitebike de la NES.



Y si os habéis quedado con ganas de más, Lee también nos ha demostrado que los juegos de lucha tienen su hueco en nuestro mundo. De la mano del rey, Street Fighter II, el artista nos presenta imágenes muy sorprendentes y de gran calidad.


Para ver las imágenes en todo su esplendor os recomendamos que entréis en el site de este artistazo, concretamente en la sección llamada Retro Reality.

Desde Sopla El Cartucho, ¡enhorabuena por el trabajo Lee!

Enlaces: Lee's Site

sábado, 5 de abril de 2008

Mario Kart Wii con toques retro

De la misma manera que sucedió con el Mario Kart DS, el próximo juego de la mascota de Nintendo que aparecerá para la Wii tendrá un buen número de circuitos procedientes de juegos anteriores de Mario Kart.

De hecho, existirá un campeonato llamado "Retro Championship" en el que la totalidad de circuitos corresponderán a juegos antiguos de Mario Kart. Al principio habrá 8 de estos circuitos seleccionables, pero a medida que avancemos en el juego se podrán desbloquear un total de 16, procedientes de los Mario Karts de Super Nintendo, Game Boy Advance, Nintendo DS, Nintendo 64 y Game Cube. Además de otros 16 circuitos totalmente nuevos entre los que destacaremos una nueva versión del clásico circuito Moo Moo Farm del Mario Kart 64

Los primeros circuitos retro que, gracias a varios vídeos y fotografías, parecen confirmados son:
Shell Cup
- Peach Beach (GC)
- Yoshi Falls (DS)
- Ghost Swamp 2 (Super Nintendo)
- Mario Circuit (64)

Banana Cup
- Sherbert Land (64)
- Hey Ho Beach (GBA)
- Monty Town (DS)
- Waluigi Stadium (GC)

Poco a poco se van conociendo los nuevos circuitos de este esperadísimo videojuego de la Wii. A medida que se sepan, os iremos desvelando los detalles. El juego saldrá en los EEUU el 27 de abril, por lo que en breve dispondremos de toda la información. Bueno, decir que en este Mario Kart se podrán escoger motos, por lo que desde Sopla El Cartucho rebautizamos el juego como Mario Kart & Motorcycles Wii.

Hasta la próxima entrada, cartucheros.

martes, 25 de marzo de 2008

Circuitos retro en Mario Kart DS

El otro día me hice por fin con el Mario Kart de la Nintendo DS y cuál fue mi sorpresa al descubrir un encantador campeonato en el que todos los circuitos corresponden a videojuegos anteriores de la franquicia Mario Kart. Sin ir más lejos, podemos encontrar circuitos de los juegos de las versiones de Mario Kart para Super Nintendo, Game Boy Advance, Nintendo 64 y Nintendo Game Cube.
El Grand Prix Retro

Los 16 circuitos que se dieron cita de nuevo para este entrañable título son:

Copa Caparazón:
- Circuito Mario - SNES
- Granja Mu-Mu - N64
- Circuito de Peach - GBA
- Circuito de Luigi - NGC

Copa Plátano:
- Prado Rosquilla - SNES
- Circuito Nevado - N64
- Castillo de Bowser - GBA
- Parque Bebé - NGC

Copa Hoja:
- Playa Koopa - SNES
- Monte Chocolate - N64
- Circuito de Luigi - GBA
- Puente Champiñón - NGC

Copa Centella:
- Isla de Chocolate - SNES
- Muelle Embrujado - N64
- Jardín Celeste - GBA
-Circuito de Yoshi - NGC

Todo un detalle el hecho de incluir el mítico Mario Circuit de Super Nintendo, el primer circuito de la historia de los Mario Karts. ¿Quién no se rinde ante aquel vertiginoso y virtuoso uso del Modo 7 del que hacía gala el Super Mario Kart?

Todo hace indicar que el próximo Mario Kart para Wii tendrá otros 16 circuitos retro a los que seguir idolatrando.

Enlace relacionado: Las secuelas de Mario Kart

miércoles, 30 de enero de 2008

Las secuelas de Super Mario Kart

Todos conocéis el juego Super Mario Kart de Super Nintendo que llegó a Europa en aquel lejano 1993. Fue un juego revolucionario por varios motivos -su jugabilidad fue clave- y que creó toda una suerte de seguidores ávidos de nuevas carreras en las que primaba la diversión por encima de cualquier otra cosa.

No hay mejor manera para darnos cuenta de la importancia histórica de un título que observar la cantidad de secuelas de éxito que puede llegar a tener. Y no sólo secuelas originales de Nintendo, sino también clones de otras compañías que no dudaron en subirse al carro de un género -el de la conducción- que Super Mario Kart había reinventado. Original sólo hubo uno; al cual le siguieron muchos más.

En esta entrada os mostraremos los juegos que la propia Nintendo desarrolló tras el éxito del original Super Mario Kart para la Super Nintendo. Y, cómo no podía ser menos en Sopla El Cartucho, los compararemos irremediablemente con el Mario Kart original.

Mario Kart 64
Nintendo 64 (1997)


Mario Kart 64 perdió el adjetivo "Super" pero se ganó un número que señalaba los 64 bits de que disponía la Nintendo 64. Cuatro veces más que el cerebro de la bestia. Casi nada.

El juego tenía una mecánica idéntica a su hermano mayor. Los personajes seguían siendo figuras planas pero los escenarios ya eran poligonales en 3D. De los personajes seleccionables se cayeron de la convocatoria (que símil tan deportivo) la tortuga Koopa Troopa y Donkey Kong Jr, los cuales fueron sustituidos por Wario y por Donkey Kong (el padre).



Como curiosidad, decir que en las prereleases del juego Donkey Kong no estab
a incluido, sino que aparecía un Magikoopa -buscad las diferencias en las imágenes- que al final fue eliminado. Fue a todas luces un cambio muy acertado.

Mario Kart Super Circuit
Game Boy Advance (2001)



Por causas desconocidas, Mario Kart Super Circuit para la Game Boy Advance no se acabó llamando Mario Kart Advance. Aquel día estaba trabajando la persona encargada de ponerle nombres a los juegos. De este modo el adjetivo "super" regresaba a la saga y lo hacía en un juego mucho más similar al de Super Nintendo que al de la Nintendo 64 debido a las lógicas limitaciones técnicas de la portátil. Eso sí, los personajes eran los mismos que en el Mario 64.

Mario Kart Double Dash
Game Cube (2003)



El Mario Kart Double Dash tampoco se llamó Mario Kart Cube, algo muy de agradecer. En este juego la principal diferencia -además de los gráficos totalmente tridimensionales, algo que en Sopla El Cartucho, por motivos exclusivamente nostálgicos, no nos acaba de gustar- era que los jugadores no pueden mantener el objeto detrás del kart, con lo que evitar los caparazones se convertía en una taréa casi imposible.

Mario Kart DS
Nintendo DS (2005)

El Mario Kart DS vuelve a mostrar un alarde de originalidad en su título. El hombre que se encargaba de ponerle nombres a los juegos debía estar de vacaciones, o quizás despedido. De todas maneras, con Mario Kart DS el juego aprovecha las dos pantallas de la consola para mostrar, en una de ellas, un mapa muy detallado de la situación de la carrera. Además, en este juego pueden escogerse un total de 13 personajes entre los que destacan las novedades de Shy Guy y una tortuga esqueleto. Y un detalle muy importante es que para el modo multijugador pueden jugar varias portátiles con un sólo cartucho.

Mario Kart Arcade GP y Mario Kart Arcade GP 2
Recreativa (2005 y 2007)

Mario no podía dejar pasar la oportunidad de correr a toda velocidad en los salones recreativos. Por ello, se desarrollaron dos Mario Karts para los arcades, con la principal novedad de la inclusión de dos personajes que no eran de Nintendo, sino de Namco: Pac-man y su mujer, Mrs. Pac-man -no sé el motivo por el que no la bautizaron como Pac-woman-.

Además, actualmente se está gestando para principios de 2008 la versión del juego para la consola Wii, que a buen seguro llegará cargada de novedades jugables. Pero no olvidéis que toda esta historia de éxitos tiene un único comienzo: Super Mario Kart. El original.

Más adelante hablaremos de los clones que este juegazo tuvo.
Hasta la próxima entrada, cartucheros.