Todos conocéis el juego Super Mario Kart de Super Nintendo que llegó a Europa en aquel lejano 1993. Fue un juego revolucionario por varios motivos -su jugabilidad fue clave- y que creó toda una suerte de seguidores ávidos de nuevas carreras en las que primaba la diversión por encima de cualquier otra cosa.

No hay mejor manera para darnos cuenta de la importancia histórica de un título que observar la cantidad de secuelas de éxito que puede llegar a tener. Y no sólo secuelas originales de Nintendo, sino también clones de otras compañías que no dudaron en subirse al carro de un género -el de la conducción- que Super Mario Kart había reinventado. Original sólo hubo uno; al cual le siguieron muchos más.
En esta entrada os mostraremos los juegos que la propia Nintendo desarrolló tras el éxito del original Super Mario Kart para la Super Nintendo. Y, cómo no podía ser menos en
Sopla El Cartucho, los compararemos irremediablemente con el Mario Kart original.
Mario Kart 64 Nintendo 64 (1997)
Mario Kart 64 perdió el adjetivo "Super" pero se ganó un número que señalaba los 64 bits de que disponía la Nintendo 64. Cuatro veces más que el cerebro de la bestia. Casi nada.
El juego tenía una mecánica idéntica a su hermano mayor. Los personajes seguían siendo figuras planas pero los escenarios ya eran poligonales en 3D. De los personajes seleccionables se cayeron de la convocatoria (que símil tan deportivo) la tortuga Koopa Troopa y Donkey Kong Jr, los cuales fueron sustituidos por Wario y por Donkey Kong (el padre).
Como curiosidad, decir que en las prereleases del juego Donkey Kong no estaba incluido, sino que aparecía un Magikoopa -buscad las diferencias en las imágenes- que al final fue eliminado. Fue a todas luces un cambio muy acertado.
Mario Kart Super CircuitGame Boy Advance (2001)
Por causas desconocidas, Mario Kart Super Circuit para la Game Boy Advance no se acabó llamando Mario Kart Advance. Aquel día estaba trabajando la persona encargada de ponerle nombres a los juegos. De este modo el adjetivo "super" regresaba a la saga y lo hacía en un juego mucho más similar al de Super Nintendo que al de la Nintendo 64 debido a las lógicas limitaciones técnicas de la portátil. Eso sí, los personajes eran los mismos que en el Mario 64.
Mario Kart Double DashGame Cube (2003)El Mario Kart Double Dash tampoco se llamó Mario Kart Cube, algo muy de agradecer. En este juego la principal diferencia -además de los gráficos totalmente tridimensionales, algo que en
Sopla El Cartucho, por motivos exclusivamente nostálgicos, no nos acaba de gustar- era que los jugadores no pueden mantener el objeto detrás del kart, con lo que evitar los caparazones se convertía en una taréa casi imposible.
Mario Kart DSNintendo DS (2005)El Mario Kart DS vuelve a mostrar un alarde de originalidad en su título. El hombre que se encargaba de ponerle nombres a los juegos debía estar de vacaciones, o quizás despedido. De todas maneras, con Mario Kart DS el juego aprovecha las dos pantallas de la consola para mostrar, en una de ellas, un mapa muy detallado de la situación de la carrera. Además, en este juego pueden escogerse un total de 13 personajes entre los que destacan las novedades de Shy Guy y una tortuga esqueleto. Y un detalle muy importante es que para el modo multijugador pueden jugar varias portátiles con un sólo cartucho.
Mario Kart Arcade GP y Mario Kart Arcade GP 2Recreativa (2005 y 2007)
Mario no podía dejar pasar la oportunidad de correr a toda velocidad en los salones recreativos. Por ello, se desarrollaron dos Mario Karts para los arcades, con la principal novedad de la inclusión de dos personajes que no eran de Nintendo, sino de Namco: Pac-man y su mujer, Mrs. Pac-man -no sé el motivo por el que no la bautizaron como Pac-woman-.
Además, actualmente se está gestando para principios de 2008 la versión del juego para la consola Wii, que a buen seguro llegará cargada de novedades jugables. Pero no olvidéis que toda esta historia de éxitos tiene un único comienzo: Super Mario Kart. El original.
Más adelante hablaremos de los clones que este juegazo tuvo.
Hasta la próxima entrada, cartucheros.