Mostrando entradas con la etiqueta consola virtual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consola virtual. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de noviembre de 2008

La Wii en versión retro NES

Esta versión conceptual de la exitosa consola Nintendo Wii resulta de lo más apetecible para los cartucheros que vivieron con nostalgia los años dorados de los ocho bits.


Incluso sería apetecible jugar en la consola virtual directamente con los mandos de la NES original, o de la Super Nintendo. Un genial diseño conceptual del artista Darktwist, así que parafraseándole, sólo nos queda asentir mientras gritamos Retro Game On!

¡Hasta la próxima entrada, cartucheros!

viernes, 8 de febrero de 2008

La Consola Virtual de Wii

Bueno, tras la indignación que me embargó en la anterior entrada, volveremos al fantástico mundo de los juegos retro. Hoy hablaremos de la Wii y su capacidad de retrocompatibilidad. Muchos ya la conoceréis, pero por méritos propios (y de los juegazos retro que se venden) la Consola Virtual de la Wii se ha convertido en un extra que muy pocos usuarios desaprovechan.

Resulta curioso comprobar como, juegos que hacía años que no reportaban ningún tipo de beneficio económico a sus creadores, ahora vuelven a generar un buen pico de ingresos. Este es el caso de la Wii de Nintendo. Por ejemplo, el sistema de compra de juegos retro en la Wii se hace mediante los Wii Points. Hay que advertir pues que 500 Wii Points equivalen a 5€.

Los juegos de la Consola Virtual varían de precio según la plataforma que emulan:
- NES: 500 Wii Points (6€)
- Super Nintendo: 800 Wii Points (8€)
- Nintendo 64: 1000 Wii Points (10€)
- Mega Drive: 800 Wii Points (8€), aunque en Japón cuestan 600 Wii Points.
- Turbografx-16: 600 Wii Points (6€)

Todos estos juegos se adquieren directamente para la Consola Virtual de la Wii, mediante el Canal de Compras. En el siguiente vídeo podéis ver el menú de la Consola Virtual, el manual del juego Super Mario Bros 3 y una partidilla al mismo.


La Consola Virtual de Wii y el Super Mario Bros 3

Resulta curioso, ¿verdad? Aunque no sé, para mí el hecho de tener el cartucho y el manual en papel le da bastantes enteros al juego.

Es que, si no hay cartucho... ¿dónde se sopla para jugar?

Hasta la próxima entrada, cartucheros.