Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de diciembre de 2013

Los videojuegos antes y ahora

Si hay algo que ha evolucionado a la velocidad del rayo en la industria audiovisual, son los videojuegos. Los extintos salones recreativos, el acto de soplar un cartucho y conseguir que funcionase mágicamente, la rivalidad entre Mario y Sonic, el modo multijugador y un largo etcétera quedan reflejados en esta magnífica viñeta.

Su alusión a soplar el juego para lograr que funcione ha logrado que la nostalgia nos invada en todo momento. Hasta la próxima entrada, cartucheros!
Vía: Dorkly

lunes, 14 de octubre de 2013

Grafitti pixelado en Irlanda

En ocasiones, al doblar la esquina, uno puede encontrarse con sorpresas inusitadas. En Cork, Irlanda, algún artista ha decidido inmortalizar el mundo de Mario Bros con sus pinturas. Podemos incluso interactuar y saltar en uno de esos famosísimos bloques que el fontanero bigotudo suele partir a cabezazos. Algo, que aunque tentador, en este caso hemos evitado emular.


Hacía mucho tiempo que no escribíamos nada por falta de tiempo, pero esta ocasión lo merecía. Aprovechamos para mandar desde aquí todo nuestro apoyo a la gente de Big Fish, compañía norteamericana de desarrollo de casual-games y que al parecer cierra sus oficinas de Irlanda de forma definitiva echando a la calle a más de 80 auténticos profesionales en una repentina e inesperada decisión. ¡Os deseamos mucha suerte a todos!

Hasta la próxima entrada, cartucheros!

viernes, 1 de junio de 2012

Antes y despues en los videojuegos

Es increible la nostalgia que dan ciertos elementos de los videojuegos que han desaparecido casi por completo y que en su día eran lo máximo. Todos recordamos cientos de juegos en los que era imposible guardar la partida, el hito del momento fueron los Passwords o contraseñas; que nos permitían continuar donde lo dejamos. Muchos de nosotros hemos mejorado nuestra caligrafía gracias a los Passwords.

Pero no sólo la posibilidad de guardar la partida han cambiado nuestra forma de jugar. Por ejemplo, internet y sus completísimosWalktrough o tutoriales. O el genial modo "2 players" de algunos videojuegos, incluso el famoso Multi-tap de la NES con el que podías jugar al Nintendo World Cup con hasta 8 amigos! Hoy en día, conexión WiFi y a jugar con miles de desconocidos. Y los gráficos, ¿qué decir de su evolución? En los primeros juegos la imaginación era la base, ¿quien sino un niño podía ver en Asteroids una nave espacial destrozando imponentes meteoritos en un entorno de gravedad cero?

Os dejo con este pequeño y nostálgico resumen de cómo ha cambiado el mundillo en un abrir y cerra de ojos. ¿O acaso yo era el único que estudiaba las guías de la revista del Club Nintendo para conseguir pasarme el Super Mario Bros?



¡Hasta la próxima entrada, cartucheros!

Vía: Taringa

sábado, 28 de abril de 2012

Los videojuegos más difíciles del mundo

Al parecer, existía un modo extra de dificultad en muchos de los juegos que disfrutamos en nuestra niñez. Cuando hubiera cambiado la vida de Link, de Frogger o de Mario (y de Peach, especialmente) si esto hubiese sido realidad.

Un vídeo que no tiene desperdicio.



Gracias a Akaith por mostrarme semejante virguería.

¡Hasta la próxima entrada, cartucheros!

sábado, 7 de abril de 2012

Google decide soplar el cartucho

Menuda sorpresa, el gigante de internet Google ha creado una versión 8 bits para NES de su herramienta Google Maps. Se trata de un cartucho especial, con capacidad para conectar la NES a internet mediante cable y con todas las funcionalidades de Google Maps, pero con la estética de un juego de Rol pixelado de la 8 bits de Nintendo.

En su vídeo oficial, vemos como para fijar los bugs aconsejan soplar el cartucho. Algo sorprendente cuando la propia Nintendo en su manual de Nintendo DSi aconsejaba sorprendentemente no realizar esta maniobra por el peligro de escupir accidentalmente en el cartucho. Es bueno ver como una empresa marcadamente tecnológica como Google no desdeña el poder de lo retro y además, juega con ese punto de nostalgia que nos evoca el soplar un cartucho para lograr que funcione.


Parece que esto fue la broma de Google para el día de los inocentes, pero hay que admitir que está muy trabajada y, no sólo eso, sino que realmente funciona. Puedes probar Google Maps 8bits aquí. ¡No tiene desperdicio!
 

¡Hasta la próxima entrada, cartucheros!

viernes, 6 de abril de 2012

El Pac-man más futbolero

Si hace unos días pudiste presenciar el partido entre el AC Milan y el FC Barcelona en San Siro, seguramente no te habrá pasado desapercibido el mosaico más nostálgico y friki que se ha podido ver en un estadio de fútbol.



Una auténtica obra maestra! Debajo se puede leer una pancarta en la que dice en italiano "Mangiamoli!" que viene a decir algo "¡Comámoslos!". Finalmente parece que Pac-man no pudo encontrar la mágica pastilla, pero desde Sopla El Cartucho este tipo de iniciativas nos parecen encomiables y dignas de destacar.

Pac-man está más vivo que nunca. Y eso siempre es bueno.

¡Hasta la próxima entrada, cartucheros!

lunes, 19 de marzo de 2012

La lámpara de Super Mario

A todos nos hubiera gustado de pequeños tener una lámpara con tanto estilo como esta.


La lámpara se enciende al tocarla por la parte inferior. La idea es genial y el sonidito que la acompaña cada vez que la enciendes es especialmente nostálgico. ¡Incluso tiene un sonido especial cuando se enciende varias veces! Mírala en funcionamiento en este vídeo:


Lámpara de Super Mario Bros

Desde luego, la inspiración creativa se puede encontrar en cualquier lugar.

¡Hasta la próxima entrada, cartucheros!

domingo, 6 de noviembre de 2011

Como afectan los comecocos

Si Pac-man nos hubiera afectado tanto como decían nuestros mayores, hoy en día los jóvenes estarían encerrados en salas oscuras llenas de fantasmas, escuchando música electrónica repetitiva y tomando pastillas mágicas sin parar.

Bueno, visto así...


¡Hasta la próxima entrada, cartucheros!

Vía: Piocracy

martes, 11 de octubre de 2011

La crisis llega a los videojuegos


Parece que la crisis también ha llegado al reino del Champiñón... las vueltas que da la vida.

¡Hasta la próxima entrada, cartucheros!

Visto en: Píocracy

martes, 20 de septiembre de 2011

Los fantasmas famosos de Pac-man

La verdad es que nuestro amarillo y redondo amigo Pac-man nunca pasa de moda. Tal y como lo demuestra el siguiente proyecto de caracterización que el artista Martin Refsal ha plasmado tomando como base a los escurridizos fantasmas del videojuego. ¿Los reconoces a todos?


Y si os gusta el arte más relacionado con los píxeles, no os podéis perder esta obra de arte de Ryan Coleman con 48 fantasmitas más.


Reconocerlos a todos a la primera es casi imposible, pero por si os apetece buscar, yo entre muchos otros he reconocido y me han hecho especial gracia a los siguientes:
  • Link
  • Epi y Blas
  • Kim Jon-Il
  • Vincent y Jules, de Pulp Fiction
  • Bender, de Futurama
  • Un Zombie de Plantas VS Zombies
  • Sonic
  • Kirby
  • Samus
  • Krang y Kodos, los alienígenas de Los Simpson
  • Wally, sorprendentemente, uno de los más sencillos de encontrar
¿Y tú? ¿Los reconoces a todos?
Estas muestras de arte siempre ennoblecen al pixel y, porqué no decirlo, a la raza humana en general. Como curiosidad, decir que el domingo vi por la TV una cortinilla en Cuatro TV totalmente basada en nuestro mítico Pac-man... el problema es que era para anunciar el programa Granjero Busca Esposa. Ver para creer.

Hasta la próxima entrada, cartucheros!

viernes, 11 de marzo de 2011

La terapia de Pac-man

- En ocasiones veo muertos...

Una divertida obra de The Rut. En Sopla El Cartucho, adoramos este tipo de guiños retro. El niño de El Sexto Sentido no era más que un imitador del original.

Hasta la próxima entrada, cartucheros!

martes, 25 de enero de 2011

Pasteles de videojuegos retro

Que hay gente habilidosa, es algo que todos sabemos. Aún diría más, hay verdaderos artistas en el mundo de la pastelería. Y es que, a nadie le amarga un dulce, ¿verdad?

Aquí tienes una selección de las mejores obras de arte comestibles que se le hayan dedicado jamás a los videojuegos retro: Intellivision, NES, Sega Mega Drive, Atari, Super Mario, Pac-man, Zelda, Sonic, Tetris y un largo etcétera que seguramente ya han hecho las delicias de algún cartuchero.

 


 






 
 








Esta última, aunque no se trate de un juego especialmente retro, se la quiero dedicar a mi hermano, que hoy es su cumpleaños. Felicitats, tet!


Hasta la próxima entrada, cartucheros!

jueves, 20 de enero de 2011

El juego más real de la historia

Menuda sorpresa me llevé al ver esta obra de arte de la animación. No te puedes perder este corto llamado "Dan the Man". Ha sido desarrollado siguiendo la estética de los videojuegos clásicos en 2D.

Por favor, no te pierdas el final.

Dan the Man

Impresionante el realismo del que hace gala este juegazo. Y a ver, para los más cartucheros, ¿a qué juegos reales te recuerda?. A mí, indefectiblemente, me recuerda a la saga Wonder Boy de las consolas de Sega. Unos juegazos impresionantes, pero con unos finales más "normalitos".

Para este pixelado personaje, esto sí que ha sido un gran Game Over.

Este post va dedicado a Silvana, gracias por mostrarme este vídeo y por tener siempre una sonrisa conmigo. Ya sabes que, en el fondo, no estás tan loca.

Hasta la próxima entrada, cartucheros!

sábado, 19 de junio de 2010

La evolución de Guybrush

Últimamente se ven por la red cientos de camisetas graciosas con ambientación de los juegos retro, pero esta me ha causado una especial nostalgia debido al resurgir que ha tenido la saga Monkey Island en los últimos años.

Por cierto, como curiosidad te comento que el nombre de Guybrush Threepwood, del cual en el juego se hace bastante mofa, fue escogido de una forma algo peculiar. El diseñador que lo dibujó con el Deluxe Paint lo acabó sin saber cómo se llamaría el personaje y al guardar el archivo le puso de nombre "Chico" o en inglés "Guy". Lo que sucede es que la extensión de los archivos diseñados con el Deluxe Paint es .brush" por lo que el archivo completo se llamó "guy.brush" y así se quedó.

Hasta la próxima entrada, cartucheros!

viernes, 11 de junio de 2010

El mensaje secreto de la canción del Mundial

Si no vives en la antártida, te habrás enterado de que la Copa del Mundo del Fútbol ha empezado hoy mismo en Sudáfrica. Pues bien, cada cuatro años, este acontecimiento viene promocionado por alguna vistosa canción de alguna rutilante estrella del momento. El turno de este año ha sido para la colombiana Shakira y la canción se llama Waka Waka (This is Africa).



Si la has escuchado, te darás cuenta de que el Waka Waka forma parte ineludible del estribillo. Y claro, indagando e investigando por este mundo consolero, en Sopla El Cartucho nos hemos dado cuenta de que el Waka Waka no es más que un homenaje a un insigne personaje el año de su trigésimo aniversario. ¿Adivinas a quién nos referimos?


WAKA, WAKA, WAKA, WAKA, WAKA...

Hasta la próxima entrada, cartucheros!

lunes, 31 de mayo de 2010

Los píxeles nos invaden

Boquiabierto nos ha dejado este corto de Patrick Jean en el que unos inocentes píxeles escapan de un antiguo televisor.


No te cuento nada, si no lo has visto te aseguro que te sorprenderá.

Hasta la próxima entrada, cartucheros!

miércoles, 26 de mayo de 2010

Los Beatles en modo retro

Todos conocemos la famosa fotografía de The Beatles en la que el cuarteto de Liverpool aparece cruzando el paso de cebra de Abbey Road. 


Pues, bien os presentamos la versión más retro de este famoso momento.


¿Eres capaz de identificar a los personajes? ¿No? Como pista te puedo decir que estos pixelados persanajes fueron creados por Sierra. La gente más purista incluso se ha quejado de que en esta versión Paul no vaya descalzo.

Me gustaría dedicar esta entrada y mandar un saludo a mi hermano, que actualmente se encuentra trabajando en Liverpool en una de las más grandes compañías de videojuegos. Probablemente alguno de los juegos que tienes previsto comprarte ha pasado por sus manos. Besecnes, tet!

Hasta la próxima entrada, cartucheros!

jueves, 6 de mayo de 2010

Sonic el erizo en el mundo real

Hola cartucheros!

Hace un tiempo ya os mostramos una imagen de como sería en el mundo real Knuckles el equidna. Pues bien, un artista ha decidido superarnos y enseñarnos la verdadera naturaleza de Sonic, el famoso erizo azul de Sega.


Y es que tiene razón, !no existen erizos azules!

¡Hasta la próxima entrada, cartucheros!

Enlaces relacionados: Knuckles el equidna

domingo, 28 de marzo de 2010

Mario y la fontaneria

Pues parece que en el Reino del Champiñón, Mario hacía algo más que saltar golpeándose la cabeza contra bloques de ladrillos.


Hasta la próxima entrada, cartucheros!

Vía: My Extra Life

lunes, 15 de marzo de 2010

Cloud de Final Fantasy VII y la materia

Me han enviado esta tira cómica basada en el genial RPG Final Fantasy VII de la Playstation y PC.


Pobre Tifa, se ha quedado de piedra. XD

Hasta la próxima entrada, cartucheros!