Mostrando entradas con la etiqueta super nintendo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta super nintendo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de junio de 2010

RetroN3: NES, Mega Drive y Super Nintendo se fusionan

Hoy en día existen engendros consoleros que la verdad es que sorprenden a propios y extraños. En Sopla El Cartucho ya os hemos mostrado la NES portátil o la Sega Master System III. Pues bien, según todos los rumores se apunta a que la compañía Hyperkin presentará en el próximo E3 su metaconsola RetroN3: una consola que aúna la Nintendo Entertaintment System, la Sega Mega Drive (o Sega Genesis) y la Super Nintendo (o Super Famicom). Viene a ser como la Retro Duo que ya os presentamos hace tiempo pero con la 16 bits de Sega como invitada de lujo.


Sorprendente la existencia de tres ranuras para poder introducir los diferentes cartuchos así como dos clavijas para poder conectar los pads originales de las consolas. La RetroN3 tiene un diseño "ladrillista" que recuerda a la Nintendo 64 pero los pads inalámbricos son toda una copia de los de la Mega Drive. Supongo que de esta forma se tiene contentos a los nintenderos y a los segueros de toda la vida.

Hasta la próxima entrada, cartucheros!

Vía: TuExperto

sábado, 14 de noviembre de 2009

La mejor consola de Nintendo

En Sopla El Cartucho venimos haciendo encuestas entre nuestros visitantes desde que se inició el blog. La última encuesta se cerró hace tiempo y en ella había que responder a la pregunta ¿Cuál ha sido la mejor consola de Nintendo?

Pues bien, tras 46 votos recibidos, la mejor consola de la historia de Nintendo ha sido el cerebro de la bestia, la 16 bits de Nintendo... la Super Nintendo.

Seguro que juegos como The Legend of Zelda a Link to the Past, Super Mario World, Street Fighter II o Super Mario Kart han tenido mucho que decir para decantar la balanza de una forma tan clara con un 36% de los votos.


La segunda mejor consola de Nintendo ha sido la NES, con un 17% de los votos seguida de la Nintendo 64 que ha tenido un 15%. Se nota que entre nuestras visitas hay una legión de nostálgicos consoleros. La siguiente consola ha sido por fin una de nueva generación, en concreto, la atípica Nintendo Wii en la que probablemente ha tenido un gran peso la posibilidad de jugar a juegos clásicos de NES o Super Nintendo en su Consola Virtual.

Entre las portátiles, la Game Boy (tanto en su primera versión como en la versión Game Boy Color) se ha impuesto tanto a la Game Boy Advance y a la Nintendo DS. Y algún cachondo le ha dado un voto de confianza al extrañísimo Virtua Boy, del que algún día hablaremos aquí. Ningún voo ha obtenido en cambio la Game Boy Pocket, una versión reducida de la Game Boy original.

Hasta la próxima entrada, cartucheros!

sábado, 9 de mayo de 2009

La Nintendo DS retro

Hola cartucheros. Los mods de consolas son una de las cosas que, cuando están bien hechas, consiguen que la lagrimilla nostálgica venga a visitar nuestras cuencas oculares. Desde luego los mods que ahora os muestro sobre la exitosa Nintendo DS han llevado horas de trabajo a sus creadores. Y el resultado, bien que lo merece.

He aquí la Nintendo DS ideal para jugar con el emulador de la NES:


Y la Nintendo DS que todo jugador debería probar con un emulador de la Super Nintendo:


Si es que las nuevas consolas también tienen el sabor de los grandes juegos clásicos, algo que hay que decir que la portátil de Nintendo está explotando a la perfección.

Hasta la próxima entrada, cartucheros.

domingo, 30 de noviembre de 2008

100 juegos de Super Nintendo en 10 minutos

Tal y como os mostramos meses atrás, no sin soltar una nostálgica lagrimita, en un vídeo con 100 juegos de la NES en 10 minutos, en esta ocasión os tenemos preparado un vídeo similiar pero con juegos de la Super Nintendo.


100 juegos de Super Nintendo en 10 minutos

¿A cuantos de ellos has jugado? Probablemente te sorprenderás. En negrita te muestro los que yo he tenido el honor y a la vez el placer de disfrutar.Los juegos que aparecen son estos y al lado verás el minuto exacto en el que hace aparición.

1. Chrono Trigger (0:00)
2. Super Mario Allstars (0:07)
3. Legend Of the Mystical Ninja (0:13)
4. Hagane (0:19)
5. Axelay (0:25)
6. Romance of the Three Kingdoms 3 (0:31)
7. Pilotwings (0:37)
8. Super Punchout! (0:43)
9. Wild Guns (0:49)
10. Secret of Mana (0:55)
11. Super Double Dragon (1:01)
12. Earthbound (1:07)
13. Addams Family (1:13)
14. Actraiser (1:19)
15. Biker Mice from Mars (1:25)
16. Aliens vs Predator (1:31)
17. Breath of Fire (1:37)
18. F-Zero (1:43)
19. Gradius 3 (1:49)
20. Megaman 7 (1:55)
21. Super Star Wars (2:01)
22. Rock'n Roll Racing (2:07)
23. Pocky & Rocky (2:13)
24. Legend of Zelda - Link to the Past (2:19)
25. Prince of Persia (2:25)
26. Bust A Move (2:31)
27. Out of this World (2:37)
28. Super Metroid (2:43)
29. Blackthorne (2:49)
30. Animaniacs (2:55)
31. Street Fighter 2 (3:01)
32. Secret of Evermore (3:07)
33. Super Mario World (3:13)
34. Sparkster (3:19)
35. Demons Crest (3:25)
36. Aladdin (3:31)
37. Final Fantasy 3 (3:37)
38. Castlevania X (3:43)
39. Final Fight (3:49)
40. Donkey Kong Country (3:55)
41. EVO (4:01)
42. Starfox (4:07)
43. Super Adventure Island (4:13)
44. Flashback (4:19)
45. Sunset Rider (4:25)
46. Shadowrun (4:31)
47. Final Fantasy 2 (4:37)
48. Indiana Jones Greatest Adventures (4:43)
49. Lufia 1 (4:49)
50. Kirbys Dream Land 3 (4:55)
51. Joe & Mac (5:01)
52. Magical Quest Starring Mickey Mouse (5:07)
53. Killer Instinct (5:13)
54. Super Bonk (5:19)
55. Ninja Warrior (5:25)
56. The Lost Vikings (5:31)
57. Harvest Moon (5:37)
58. Spiderman VS Venom (5:43)
59. Lion King (5:49)
60. Super Castlevania (5:55)
61. Super Mario RPG (6:01)
62. Teenage Mutant Ninja Turtles IV - Turtles in Time (6:07)
63. Kirbys Avalanche (6:13)
64. Contra 3 (6:19)
65. Mortal Kombat 2 (6:25)
66. Super Turrican 2 (6:31)
67. Tiny Toon Adventures (6:37)
68. X-Men (6:43)
69. Megaman X 1 (6:49)
70. Super Mario World 2 (6:55)
71. Battle Toads & Double Dragon (7:01)
72. Tales of Phantasia (7:07)
73. NBA Jam Tournament Edition (7:13)
74. Tetris Attack (7:19)
75. Stunt Racer FX (7:25)
76. Super R-Type (7:31)
77. Ninja Gaiden Trilogy (7:37)
78. Earthworm Jim (7:43)
79. Dragon View (7:49)
80. Yoshis Safari (7:55)
81. Sim City (8:01)
82. King of Dragons (8:07)
83. Super Offroad (8:13)
84. Madden 95 (8:19)
85. Super Bomberman (8:25)
86. Tetris & Dr. Mario (8:31)
87. Mario Paint (8:37)
88. Arkanoid 2 (8:43)
89. Final Fantasy Mystic Quest (8:49)
90. Cybernator (8:55)
91. Cool Spot (9:01)
92. Super Mario Kart (9:07)
93. Death and Return of Superman (9:13)
94. Teenage Mutant Ninja Turtles - Tournament Fighters (9:19)
95. Soul Blazer (9:25)
96. Super Ghouls & Goblins (9:31)
97. Zombies Ate My Neighbors (9:37)
98. Darius Twin (9:43)
99. Captain Commando (9:49)
100. Lemmings (9:55)

He jugado y disfrutado a fondo de 58 juegos de la 16 bits de Nintendo, el cerebro de la bestia. La verdad es que me sorprendo a mí mismo. Muchos de ellos son recomendables, pero creo que son imprescindibles: Super Mario World, Super Mario Kart, The Legend of Zelda: a link to te past, Street Fighter II y Chrono Trigger entre otros.

¡Hasta la próxima entrada, cartucheros!

Enlaces relacionados: 100 juegos de NES en 10 minutos

lunes, 3 de noviembre de 2008

Todos los juegos de James Bond, 007

Con el inminente estreno de la nueva película de James Bond, en Sopla El Cartucho creemos conveniente hacer un repaso por la interesante aportación que el agente al servicio de su majestad la reina de inglaterra ha hecho al mundo de los videojuegos. Empecemos por el comienzo.

El primer Bond: James Bond 007 (1983)

El primer videojuego de la historia de James Bond lo desarrolló Parker Brothers y vio la luz en las Atari 2600, Atari 5200, Atari 8 bits, Coleco Vision y Commodore 64. La versión más pobre fue la de la Atari 2600, pero la pequeña de Atari no podía quedarse sin su versión.

Coleco Vision

Atari 2600

Se trataba de un juego en el que un agente motorizado avanzaba a toda velocidad, ya sea en su coche o en la lancha motora mientras disparaba a sus enemigos.

Atari 5200

El juego no está basado en ninguna película en concreto y el popurrí de niveles incluye clásicos del celuloide como Los diamantes son para siempre o La espía que me amó.

Commodore 64

A view to a kill (1985)

Un juego con una jugabilidad bastante baja pero que mostró buenas intenciones para la época en el aspecto gráfico, sacándole todo el jugo posible al Spectrum con unos grandes mapeados en pseudo 3D.

Spectrum

El juego también vio la luz para otros ordenadores de la época como el Commodore 64, el Amstrad CPC o el mítico MSX. Pero en lo que se refiere a los ordenadores de Apple y para DOS, el juego, en lugar de arcade, se convirtió en una sencilla aventura conversacional.

Goldfinger (1986)

Un año después, para el Apple II y para el flamante Macintosh aparece el juego de Goldfinger, que sería otra aventura conversacional repleta de texto con un argumento basado completamente en la película del mismo nombre.

The living daylights (1987)

Otro año después los Spectrum, Amstrad, MSX y Commodore vuelven a la carga con este juego típicamente arcade.

Amstrad CPC

MSX

Bond podía disparar y saltar, y debía avanzar por escenarios repletos de enemigos. Las versiones para los distintos sistemas tenían todas la misma dinámica aunque a nivel gráfico las diferencias son notables.

Live and let die (1988)

Vive y deja morir se centra en la mítica escena de la lancha fuera borda y 007 debe conducir por un río a toda velocidad y deshacerse de sus enemigos.

Commodore

El juego vio la luz en Amiga, Commodore, Atari ST y en mi queridísimo Spectrum ZX.

Licence to kill (1989)

No sé como se me había colado este juego, ya que recuerdo haberlo visto hace años aunque nunca llegué a jugarlo. Así que, gracias al comentario del amigo xusnorris, edito la entrada y la actualizo comentando que, por lo que nos comenta el compañero, el juego tenía voces digitalizadas que sonaban bastante curiosas en aquellos ordenadores y era un arcade bastante simple. Salió para Amiga, Amstrad, Commodore, Atari ST, Spectrum y DOS.

Spectrum

The spy who loved me (1990)

La década de los 90 vería la aparición de dos juegos de James Bond. Uno es este, basado en la película La espía que me amó y se trata de un juego de conducción arcade en el que manejamos el bólido de Bond en vista cenital.

Atari ST

James Bond: The Stealth Affair (1990)

Este juego es una aventura gráfica de tipo point and click que en Europa no llegó con la licencia de James Bond. Aquí muchos la recordamos como Operation Stealth y el juego en sí es básicamente el mismo en ambas versiones. Sólo que en los EEUU tenían el aliciente de controlar a 007, lo que llevó lugar a equívocos ya que en la versión norteamericana, el protagonista recibe las órdenes de la CIA.

PC, DOS

El primer Bond de consola: James Bond Jr. (1992)

El primer juego con licencia para matar que vería la luz en consolas no estaría protagonizado por James Bond sino por su hijo, James Bond junior, el cual tenía por aquel entonces una serie televisiva de dibujas animados y de escasa calidad.

NES

Super Nintendo

El juego era en ambas versiones un plataformas con toques de arcade y aventura, pero pasó sin pena ni gloria por el panorama consolero. De la misma manera que la serie de televisión. Sólo vio la luz en las consolas de Nintendo: NES y Super Nintendo. Sega se pondría las pilas y tendría su propio juego de James Bond al año siguiente.

James Bond: The Duel (1993)

Como decíamos, Sega quería su parte del pastel que había horneado el agente secreto y sacó dos juegos para sus consolas: Sega Master System y Sega Mega Drive.

El juego tenía a Timothy Dalton, uno de los fugaces intérpretes de James Bond, en portada y gráficamente tenía mucho colorido. Todavía recuerdo un VHS de la Hobby Consolas en el que el Canal Pirata de Sega lo promocionaba.


Sega Mega Drive

Un salto de cinco años: Goldeneye 007 (1997)

Tras cinco años sin ninguna aparición videojueguil, Pierce Brosnan interpreta a un nuevo modelo de James Bond que en la Nintendo 64 nos brindó uno de los hooters en primera persona más atractivos de aquellos tiempos.


Nintendo 64

Multitud de armas, un gran control aderezado por el stick analógico de la Nintendo 64 y la genial posibilidad de jugar cuatro contra cuatro a pantalla partida hacían del Goldeneye 007 un juegazo en toda regla.

El James Bond de bolsillo (1998)



Nintendo no tardó en llevar a Bond a su consola portatil y a principios de 1998 presentó este James Bond 007, un interesante juego de aventuras en vista cenital.



Game Boy

El juego daba la posibilidad de jugar en el casino, de usar todo tipo de armas y objetos curiosos y de encontrarnos con villanos de toda su filmografía, ya que este juego no está basado en ningún film en concreto.

Comienza la era de Playstation: Tomorrow never dies (1999)

En este año vieron la luz nada más y nada menos que tres juegos del agente secreto para la consola gris de Sony. El primero fue el juego basado en la película El mañana nuca muere, interpretada por Pierce Brosnan y no cuajó del todo debido a la alargada sombra que el genial Goldeneye de Nintendo 64 todavía proyectaba.

Playstation

De todas formas, este juego siempre tendrá el mérito de ser el primer shooter en tercera persona basado en el popular agente secreto.

007 Racing (2000)


Pero la Playstation lo intentó de nuevo con un atípico juego de carreras en el que conducíamos el clásico super bólido de 007 mientras escapábamos de enemigos que nos asediaban con todo tipo de vehículos. ¡Incluso con un helicóptero!



Playstation

The world is not enough (2000)

El mundo nunca es suficiente para todos, de manera que Nintendo volvió a la carga con este juego, pero Sony reaccionó y esta película de Brosnan también vio la luz en forma de juego para la Playstation. De todas formas, el título pese a su indudable calidad no llegó a rebasar el listón que Goldeneye había dejado en alto.

Nintendo 64

En el 2002, la Playstation tendría un pack con los juegos Tomorrow never dies y The world is not enough.

Game Boy Color

Tal y como ha apuntado el compañero Gamboi en los comentarios, parece que también existió una versión posterior para la Game Boy Color que salió en 2001. Se trata de un juego de perspectiva aérea en el que hay que cumplir varias misiones en cada una de las 14 fases, usando todo tipo de armas y los típicos artefactos que utiliza el agente en sus películas, como unasbotas a prueba de electricidad que le permiten pasar por un terreno electrificado.

La nueva generación: Agent Under Fire (2001)

Ya en el nuevo siglo, Sony y Nintendo con su Playstation 2 y Game Cube respectivamente dieron la bienvenida a Microsoft con su PC camuflado de videoconsola llamado XBox. Las tres plataformas vieron nacer este juego sin apenas diferencias destacables la una respecto a la otra.


Game Cube

Un Bond para todos: Nightfire (2002)

Con Nightfire la franquicia de Bond acaparó ya casi todos los sistemas: Windows, Macintosh, Game Cube, Playstation 2 y XBox.

Game Boy Advance

Pero fue la versión para la portatil Game Boy Advance la que más sorprendió por su gran calidad y su despliegue técnico con este shooter en primera persona. Pero además, este mismo año surgió el primer y único James Bond para teléfonos móviles con tecnología ExEn.

Móviles ExEn

El juego en cuestión se llama 007: Ice Racer y gráficamente está bastante limitado ya que se centra exclusivamente en la conducción.

Everything or nothing (2003)

El éxito del título para la flamante portátil de Nintendo animó a los desarrolladores a crear este Todo o nada, un juego de aventuras en vista isométrica. Además, para variar la acción, había tres niveles de conducción, algo que como vemos es tónica habitual en las apariciones de James en las consolas y ordenadores.

Game Boy Advance

Los últimos Bonds (2004-2005)

Sabéis que, por la temática del blog, en Sopla El Cartucho no solemos hablar de juegos en 3D ni de consolas de última o penúltima generación, pero esta retrospectiva no estaría completa sin comentar los tres últimos juegos de Bond que vieron la luz en las Playstation 2, Game Cube y Xbox. El primero de ellos fue en 2004 el juego Goldeneye: Rogue Agent, un shooter que tiene la peculiaridad de haber salido, además de para las tres consolas mencionadas, para la Nintendo DS.

Nintendo DS

En el mismo año saldría otro juego del intrépido agente para las tres consolas. El nombre, 007: Everything or nothing. Con el mismo título que el juego que saliera un año antes para la Game Boy Advance y convirtiéndose en el segundo título de disparos en tercera persona basado en el universo de James Bond tras el Tomorrow never dies de 1999, editado para la Playstation.

Y como no quedaban películas modernas del bueno de Bond, pues no tardó en hacerse un juego basado en films más antiguos. Así, en pleno 2005 llega 007: Desde Rusia con amor, un juego con un protagonista muy a lo Sean Connery y repleto de detalles clásicos de las películas de Bond. El juego además, vio la luz también en la PSP, la portátil de Sony.

PSP

Resulta curioso como, tras el año 2005, justo cuando Electronic Arts se despide de la licencia del agente secreto de la que disfrutaba desde 1999, hemos tenido que esperar hasta finales del 2008 para que se avecine un nuevo juego de James Bond. En este caso el juego será Quantum of Solace, de Activision, y verá la luz próximamente en todas las plataformas actuales junto con el estreno del nuevo film en el que de nuevo Daniel Craig dará vida al inolvidable agente.

Espero que esta revisión os haya parecido interesante. Apuesto a que no pensabais que había tantos videojuegos de James Bond. Con más de veinte títulos, sin contar las respectivas versiones para las diversas plataformas, el agente secreto a contribuido enormemente a la expansión del mundo del cine en los videojuegos. Así que recordad, cuando pidais un Martini que sea agitado, no mezclado.

¡Hasta la próxima entrada, cartucheros!

Nota: Añadido el juego Licence to kill de 1989 y la versión para móviles llamada 007: Ice Racer. Añadido el juego The world is not enough para la Game Boy Color. Gracias por colaborar en los comentarios.

viernes, 19 de septiembre de 2008

Super Mario Galaxy para Super Nintendo

Si el otro día os mostrábamos la intro del Super Smash Bros en su inexistente versión para los 16 bits de Nintendo, en esta ocasión vamos a mostraros como quedaría conceptualmente en la Super Nintendo un juego tan exageradamente tridimensional como el Super Mario Galaxy.


Super Mario Galaxy retro version

La verdad es que no resultaría un mal juego. El Modo-7 siempre ha tenido un encanto especial. ¿No es cierto?

Hasta la próxima entrada, cartucheros.

miércoles, 3 de septiembre de 2008

Super Smash Bros para Super Nintendo

Se trata de un genial vídeo colgado en Youtube por el artista chileno Carlos Maulén, que parece ser un enamorado de los sprites en 2D. Así, se ha currado la intro de la ficticia versión para los 16 bits de Nintendo del Super Smash Bros Brawl que tanto ha dado que hablar.


Super Smash Bros Melee para Super Nintendo. Retro version.

La verdad es que es curioso ver como, en realidad, la idea de este tipo de juego ya tenía sentido en la época de Super Nintendo, puesto que la mayoría de personajes del último éxito de la Wii ya existían en las 2D.

Y no os perdais el final, con un luchador sorpresa.

Hasta la próxima entrada, cartucheros.

sábado, 12 de julio de 2008

La NES y la Super Nintendo en uno

Hola, cartucheros. Tras una semanita de merecidas vacaciones, volvemos con las pilas cargadas y os presentamos la Retro Duo. Se trata de una consola que asegura ser compatible con nuestros cartuchos de NES y de Super Nintendo, las dos consolas insignia de Nintendo para los 8 y los 16 bits.
Parece ser que la consola tiene dos ranuras para los juegos y los mandos tienen la misma forma que los de Super Nintendo, lo que nos asegura una ergonomía muy adecuada. Además, es compatible tanto con los juegos de Super Nintendo y NES PAL como con los de Famicom y Super Famicom. ¡Genial!
Disponible en dos colores combinados: Gris-azul o Negro-rojo. A mi personalmente, me gusta más en gris-azul ya que me recuerda a la Super Famicom original.
La he encontrado en Innex por 45,99$ -lo que vienen a ser unos 29€-, un precio interesante para poder disfrutar de los juegos de aquellas dos grandes consolas de antaño. Y vienen los dos mandos, para poder jugar a dobles. ¡Un lujo!


La Retro-Duo en acción.

¿Interesante, verdad? Hasta la próxima entrada, cartucheros.

sábado, 5 de julio de 2008

El mundo real con pixeles

El artista Lee Vidal ha recreado con suma maestría los ambientes de varios videojuegos clásicos. Para ello, ha insertado los sprites de los juegos más conocidos en escenarios fotorealistas. El resultado como comprobaréis es excelente. Fijaros sino en la recreación del universo de Super Mario, con el Super Mario Bros 3 de NES y el Yoshi's Island de Super Nintendo a la cabeza.



Y el primer juego del universo de Mario, Donkey Kong, también tiene su recreación realística. Impactante.

Los juegos de carreras Super Mario Kart y Out Run -Super Nintendo y Mega Drive respectivamente- también están presentes y el resultado es espectacular. De la misma forma que el Excitebike de la NES.



Y si os habéis quedado con ganas de más, Lee también nos ha demostrado que los juegos de lucha tienen su hueco en nuestro mundo. De la mano del rey, Street Fighter II, el artista nos presenta imágenes muy sorprendentes y de gran calidad.


Para ver las imágenes en todo su esplendor os recomendamos que entréis en el site de este artistazo, concretamente en la sección llamada Retro Reality.

Desde Sopla El Cartucho, ¡enhorabuena por el trabajo Lee!

Enlaces: Lee's Site