Muchos conoceréis el Telesketch o Sketch. Un juguete que consiste en un marco rojo con dos botones rotatorios. Al girar los botones se mueve una especie de bolígrafo que permite dibujar en la pantalla. Para mí era muy difícil lograr hacer un dibujo en condiciones. Se requiere mucha habilidad y paciencia, características ambas que me son ajenas. Uno de los mandos mueve la punta metálica hacia arriba y abajo mientras que el otro mando la mueve hacia la izquierda y la derecha. El dibujo debe hacerse de un sólo trazo, ya que la punta metálica no puede separarse de la pantalla, y además no se puede borrar. Bueno, sí, pero girando el Telesketch y agitándolo, de manera que se borra todo el contenido.
¿Y qué tiene que ver este juguete de 1959 con los videojuegos a parte de tener mandos?
Todo esto que ves aquí es obra de un atuténtico artista que se hace llamar Etch-a-sketchist.
¿Y qué tiene que ver este juguete de 1959 con los videojuegos a parte de tener mandos?
Todo esto que ves aquí es obra de un atuténtico artista que se hace llamar Etch-a-sketchist.






¡Hasta la próxima entrada, cartucheros!
Enlace: Etch-a-sketchist
Buf, ahora he vuelto a mis tiempos en los que tuve el dichoso aparato, estaba igual que tú: hacer algo en condiciones era poco menos que proeza imposible (lo máximo algún barquito sencillo xD).
ResponderEliminarLos de Mortal Kombat y Street Fighter II (este último siempre me impresiona por el trabajo que debe llevar) ya los había visto, pero mi preferido es, sin duda, el de la NES con la TV. A saber cuantas horas y cuanta paciencia habrá echado el artista, yo no podría, a buen seguro.
Un saludo.
P.D.: Ya adjunté el enlace a tu reportaje de juegos de Bond en mi blog, en la entrada dedicada a Casino Royale ^^.
Mucha paciencia y destreza es lo que hay que tener para poder hacer cosas así con ese aparatejo (lo llamo aparatejo porque de niño siempre se me dio fatal manejarlo y nunca me salía nada decente). El de Sonic me gusta especialmente (no podía ser de otra forma habiéndome criado con la Megadrive), aunque en la página del autor hay algunos verdaderamente impresionantes, como el de Bioshock o el GTA IV.
ResponderEliminarUn saludo.
Hostias, qué bruto el del Mortal Kombat!
ResponderEliminarYo recuerdo que no tenìa cojones de hacer NADA xD con este cacharro, aunque también es cierto que era un renacuajo cuando lo cogì.
Jarl, en todo este tiempo solo había visto el del Street Fighter. Molan!
ResponderEliminar¡Espectacular! Con lo difícil que es hasta dibujar una casa de líneas rectas, estas imágenes reflejan verdaderas obras de arte.
ResponderEliminarJuliàn, tienes un premio esperándote en mi blog. Espero que te haga ilusión recibirlo de un humilde servidor.
ResponderEliminarUn saludo y felicidades.
o_O
ResponderEliminarjoer, sí que hay verdaderos artistas sueltos por ahí, yo que no podía ni dibujar un dibujos simple en condiciones...^^"
Había una tira cómica de Dilbert buenísima (andará por internet, pero no tengo tiempo ahora de hacer googlequest) en que llegaba uno y decía:
ResponderEliminar-"se me ha vuelto a bloquear el portátil"
-"No te preocupes, yo te lo arreglo (le da la vuelta y lo agita, el otro se va tan contento con su "portátil" arreglado)
-Anda que cuando se de cuenta de que lo que tiene es un telesketch
Algo así era el chiste :D
Anda, pues no ha sido tan difícil encontrarla:
ResponderEliminarDilbert telesketch
Esto me pasa por tener poca fe en el google :D
jajaja,,,me encanta los dibujos en esas imagenes...pero como pudieron dibujar a megaman a la 8 bits???
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar