domingo, 21 de noviembre de 2010

Sopla El Cartucho en Meristation TV

Nos hemos quedado de piedra cuando un amigo nos ha enviado un enlace de la revista online de videojuegos más reconocida: Meristation.


Resulta que en su sección de reportajes en vídeo han dedicado un espacio a vuestro blog, Sopla El Cartucho.

En concreto la simpática presentadora ha destacado el artículo en el que hacemos un repaso sobre los juegos basados en el Mundial de Fútbol. A partir del minuto 5:00 podréis ver los agradables comentarios que nos dedican.


Desde luego, últimamente en Sopla El Cartucho estamos de enhorabuena. Gracias a los chicos de Meristation por acordarse de nosotros.



Hasta la próxima entrada, cartucheros!

miércoles, 10 de noviembre de 2010

La Avenida de Super Mario Bros existe

Pues sí, sorprendentemente en Zaragoza podemos encontrar una avenida llamada oficialmente Avenida de Super Mario Bros. La han inaugurado este sábado y se consiguió gracias a la asamblea popular que promovieron los vecinos. La inauguración tuvo como espectador de excepción al propio fontanero bigotudo.


Se rumorea que están previstas nuevas calles con los nombres: Sonic the Hedgehog, Space Invaders y The Legend of Zelda. 

Ahora, para que sea totalmente oficial sólo falta que aparezca la Avenida en Google Maps.
Desde Sopla El Cartucho aplaudimos estas iniciativas. Genial!
Hasta la próxima entrada, cartucheros!

Vía: Joystiq

Seguimos vivos

Bueno cartucheros! Este mini-post es simplemente para dar señales de vida. Gracias a todos los que se preguntaron y/o se preocuparon por esta dilatada ausencia. Tras nuestro mega artículo sobre los juegos del mundial de fútbol, debemos admitir que todavía estábamos celebrando el gol de Iniesta.

martes, 22 de junio de 2010

Todos los juegos del Mundial de Fútbol

Tal y como hiciéramos en su día con los juegos de la Eurocopa, en Sopla El Cartucho vamos a repasar la historia de los juegos de fútbol que han existido y existen con la licencia oficial de la FIFA World Cup, es decir, la Copa del Mundo de Fútbol. Vamos, lo que aquí conocemos como El Mundial.

Sorprende como algunos de estos juegos con licencia oficial han pasado sin pena ni gloria por diversos sistemas, en cambio otros han dejado una imborrable huella en el recuerdo de algunos jugadores.

World Cup Carnival: el primero

Así es, el primer juego con licencia de la Copa del Mundo que vio la luz tenía este esperpéntico nombre y se editó en aquel lejano 1986 por la conocida US Gold. Además salió en tres soportes archiconocidos como son el Amstrad CPC, el ZX Spectrum y el Commodore 64.

 World Cup Carnival para Amstrad CPC

 World Cup Carnival para Commodore 64

 World Cup Carnival para Spectrum ZX

Por lo visto el juego era una versión de un juego de fútbol anterior de la desarrolladora Arctic Software, y como el juego no incluía demasiadas novedades se ve que decidieron animar el packaging y regalar un poster, una especie de calendario de los partidos y un parche para la ropa.


 Aquel lejano México '86 tuvo pues el honor de disfrutar del primer juego basado en un Mundial, un juego que paso con más pena que gloria por nuestros arcaicos computadores.

Italia '90

Este fue el primer título mundialista que realmente destacó y uno de los que mejores recuerdos guardo. Vio la luz en las consolas de Sega de aquella década: la Master System y la Mega Drive (Genesis), además de en su versión MS-DOS para PC.

Italia 90 para Sega Master System


Italia 90 para la Mega Drive


Penalty en la Master System, sorprende lo poco que han cambiado las tandas de penalties en los juegos de fútbol.

Pero además de el Italia '90 de Sega, otros juegos tuvieron la licencia del Mundial de Italia 90. US Gold volvió a intentarlo con una nueva versión del World Cup Carnival pero que en esta ocasión sí que ofrecía algunas mejoras sustanciales ya que, al igual que hizo Sega, cambió la vista horizontal por una vertical al estilo de Kick Off o Sensible Soccer. Este juego estuvo disponible para Atari ST, Spectrum, Commodore, Amstrad y Amiga.


Y el menos conocido fue World Trophy Soccer, desarrollado por Novotrade para MS-DOS y era un juego demasiado arcade, con  unas nuevas reglas para el deporte rey: tan sólo 7 jugadores por equipo y sólo 4 sorprendentes equipos seleccionables: Inglaterra, Italia, Bélgica (WTF) y... España! Impresionante juego del que no pienso ni buscar pantallazos. Bueno, va.

El engendro World Trophy Soccer en su versión EGA

No hay que confundir este engendro futbolístico con el juego homónimo World Trophy Soccer que vería la luz en Genesis en USA, siendo una versión del que aquí conocimos como European Club Soccer.

USA '94

En esta ocasión, como no podía ser menos, US Gold lo volvió a intentar. Y hay que decir que por fin uno de sus títulos futboleros atesoraba suficiente calidad como para considerarse un juego de fútbol serio e interesante. El juego World Cup USA 94 es uno de los más prolíficos y se dejó ver por muchísimos sistemas.

Por un lado, estuvo presente en todas las consolas de Sega: Mega Drive, Mega CD, Master System y   Game Gear. Lo que le convirtió en el primer juego de un Mundial en poderse jugar desde una portátil.

 La mascota del mundial (un perrito caliente...) en la intro para Master System
 
En Game Gear el juego se parecía mucho a la Master System

La Mega Drive ofrecía gráficos algo superiores a sus hermanas de 8 bits

La versión Mega CD además ofrecía sonido CD (con la banda sonora de los Scorpions) y vídeos informativos

Por primera vez, en dos consolas de Nintendo: la Game Boy y la Super Nintendo.

 El juego en su versión monocroma para Game Boy


La otra versión de 16 bits, para la Super Nintendo

Además, USA 94 también tuvo su versión en los consabidos PC (MS-DOS) y ordenadores Amiga.

Rumbo al Mundial del 98

EA cogió el testigo de las licencias con FIFA Road to World Cup '98, un juego premundialista que salió en 1997 para preparar el camino para el Mundial de Francia. Aunque realmente no se trata de un juego mundialista no deja de ser curioso. Aunque lo de "rumbo al mundial" no pasó a la historia y todos lo recordamos como el FIFA 98.

Como curiosidad, diremos que en España aparecía el denostado Raúl en la carátula, pero en los otros países aparecían sus estrellas locales: Beckham en Inglaterra, Andreas Möller en Alemania o David Ginola en Francia.


El juego estuvo disponible en Mega Drive, Super Nintendo, Game Boy, (también Game Boy Color) Playstation, Saturn y Nintendo 64. Con características algo distintas en uno u otro soporte. En las versiones menores el FIFA tenía la vista isométrica que tanto popularizó y diferenció a la ahora famosísima saga futbolística en sus inicios.


Aquí el fondo norte en Super Nintendo...

 ... y el fondo sur en Mega Drive.

En cambio en Nintendo 64, Playstation y Saturn se optó por realizar el juego con polígonos en 3D y estas dos últimas ya tenían los comentarios en castellano. ¡Qué jugadores tan anguloso!

 La versión 3D de Playstation


FIFA World Cup 98

Como una continuación lógica del Rumbo hacia el Mundial, Electronic Arts presentó el FIFA World Cup 98 para Playstation, Nintendo 64 y PC.
 Carátula del juego en Nintendo 64

Además, THQ se encargó de desarrollar la versión para Game Boy  y Game Boy Colorque seguía conservando la vista isométrica de la saga FIFA.

Fifa World Cup 98 en Game Boy

FIFA World Cup 2002

En el mundo de los videojuegos 4 años dan para mucho. Aunque en Sopla El Cartucho no somos muy aficionados a los polígonos, es obligado por lo menos citar el resto de juegos mundialistas que se lanzaron hace unos 8 años. Para el Mundial de Korea y Japón en 2002 EA siguió con su saga en Playstation, Playstation 2, Game Cube, XBox y PC. Se trataba de un término medio entre lo que fue el FIFA 2002 y lo que sería el FIFA 2003.
Por lo menos, mostraremos la versión más retro, de 32 bits


FIFA World Cup 2006

Para el último mundial de Alemania, EA continuó con sus vistosos juegos 3D. Ofrecía 127 selecciones y todo la fase previa para la Copa del Mundo propiamente dicha. El juego vio la luz para todos los sistemas existentes: Game Boy Advance, Nintendo DS, Game Cube, Xbox, Xbox 360, Playstation 2, PSP e incluso teléfonos móviles.

La versión para Game Boy Advance también fue en 3D, ¿era necesario?


FIFA World Cup 2010

Mientras estamos inmersos en la primera ronda y ante el trascendental partido ante Chile de este viernes, no debemos olvidar que ya tenemos entre nosotros el juego oficial de este Mundial de Sudáfrica 2010.


El Waka Waka y las vuvuzelas no dejan de sonar en nuestros oídos. El último título de EA en subirse al carro mundialista ha sido este FIFA World Cup South Africa para la Wii, Xbox 360, Playstation 3 y PSP.


Como podemos ver, el mundial siempre nos ha acompañado en nuestros vicios futboleros. Cada cuatro años hemos podido disfrutar de diversos juegos de calidad dispar pero con la misión de hacernos vibrar con la mayor de las competiciones deportivas.

Hasta la próxima entrada, cartucheros!

sábado, 19 de junio de 2010

La evolución de Guybrush

Últimamente se ven por la red cientos de camisetas graciosas con ambientación de los juegos retro, pero esta me ha causado una especial nostalgia debido al resurgir que ha tenido la saga Monkey Island en los últimos años.

Por cierto, como curiosidad te comento que el nombre de Guybrush Threepwood, del cual en el juego se hace bastante mofa, fue escogido de una forma algo peculiar. El diseñador que lo dibujó con el Deluxe Paint lo acabó sin saber cómo se llamaría el personaje y al guardar el archivo le puso de nombre "Chico" o en inglés "Guy". Lo que sucede es que la extensión de los archivos diseñados con el Deluxe Paint es .brush" por lo que el archivo completo se llamó "guy.brush" y así se quedó.

Hasta la próxima entrada, cartucheros!

lunes, 14 de junio de 2010

Super Mario Post-it en Cuatro TV

El pasado viernes 11 de junio en el telenoticias de Cuatro TV dieron una noticia en la que hablaban de que se ha instaurado una nueva carrera -ahora llamadas grados- centrada exclusivamente en el desarrollo de videojuegos. Incluso los estudiantes hicieron algunos comentarios irónicos del tipo "los exámenes consisten en ver quién se pasa más niveles".

Pero lo que realmente me sorprendió fue que al finalizar la noticia enlazaron con la obra totalmente retro de unos estudiantes que con los clásicos post-it de colores y la técnica de stopmotion hicieron un vídeo de Super Mario que me fascinó. Aquí lo tienes para tu disfrute.


Super Mario Post-it

Una gran obra y un trabajo considerable de 2 semanas al tener que hacer fotografías imagen por imagen para dar la sensación de animación. Eso sí, el coste del corto ha sido relativamente poco, tan sólo 50 dólares. Personalmente me sorprende lo que se parece un post-it a un pixel, a partir de ahora estas notitas van a resultarme mucho más simpáticas.

Hasta la próxima entrada, cartuchero!